Trucos para ahorrar en calefacción en invierno: los mejores consejos
- Extraer el aire de los radiadores
- Cambiar la caldera por una de bajo consumo
- No cubrir los radiadores
- Controlar la temperatura del hogar
- Apagar los radiadores en las habitaciones vacías
- Aislar puertas y ventanas
- Ventilar la casa temprano
- Utilizar adecuadamente las persianas y cortinas
- Colocar paneles reflectantes detrás de los radiadores
- Utilizar prendas cálidas en casa
Extraer el aire de los radiadores
Uno de los trucos más efectivos para ahorrar en calefacción en invierno es asegurarse de que los radiadores estén funcionando de manera óptima. Muchas veces, el aire se acumula en el interior de los radiadores, lo que impide que el calor se distribuya de manera eficiente. Para solucionar este problema, es recomendable purgar los radiadores regularmente.
Para purgar un radiador, simplemente necesitas un destornillador o una llave especial para radiadores. Primero, apaga la calefacción y espera a que los radiadores se enfríen. Luego, busca la válvula de purga en la parte superior del radiador. Coloca un recipiente debajo de la válvula para recoger el agua que saldrá. Con el destornillador o la llave, gira la válvula en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que escuches un sonido de aire escapando. Deja que salga todo el aire y, cuando empiece a salir agua, cierra la válvula. Repite este proceso en todos los radiadores de tu hogar.
Cambiar la caldera por una de bajo consumo
Si tu caldera es antigua, es posible que esté consumiendo mucha más energía de la necesaria. Cambiarla por una caldera de bajo consumo puede ser una excelente inversión a largo plazo. Las calderas de condensación son una opción muy eficiente, ya que aprovechan el calor residual de los gases de combustión para calentar el agua. Esto reduce el consumo de energía y, por lo tanto, el gasto en calefacción.
Además, es importante asegurarse de que la caldera esté correctamente mantenida. Un mantenimiento regular garantizará su buen funcionamiento y evitará averías que puedan resultar costosas.
No cubrir los radiadores
Es tentador colocar muebles o cortinas delante de los radiadores para aprovechar al máximo el espacio de la habitación. Sin embargo, esto dificulta la circulación del aire caliente y reduce la eficiencia de los radiadores. Para ahorrar en calefacción en invierno, es importante mantener los radiadores despejados y sin obstrucciones.
Si tienes muebles cerca de los radiadores, asegúrate de que haya suficiente espacio entre ellos para permitir que el calor se distribuya de manera adecuada. Lo mismo ocurre con las cortinas: evita que estén en contacto directo con los radiadores para que el calor pueda fluir libremente.
Controlar la temperatura del hogar
Un truco sencillo pero efectivo para ahorrar en calefacción en invierno es controlar la temperatura del hogar. No es necesario tener la calefacción a una temperatura muy alta para sentirnos cómodos. Bajar la temperatura unos grados puede marcar la diferencia en nuestra factura de calefacción.
Se recomienda mantener la temperatura entre los 18°C y los 20°C durante el día, y reducirla aún más durante la noche. Una buena opción es utilizar un termostato programable, que nos permitirá ajustar la temperatura de manera automática según nuestras necesidades y horarios.
Apagar los radiadores en las habitaciones vacías
No tiene sentido mantener los radiadores encendidos en habitaciones que no están siendo utilizadas. Apagar los radiadores en las habitaciones vacías es una forma sencilla de ahorrar en calefacción en invierno. Si no tienes un sistema de calefacción centralizado que te permita controlar los radiadores de manera individual, puedes cerrar las válvulas de los radiadores de las habitaciones que no estés utilizando.
Recuerda que es importante mantener una buena circulación del aire en tu hogar, por lo que no debes cerrar todas las puertas de las habitaciones. Deja algunas puertas abiertas para permitir que el calor se distribuya de manera adecuada.
Aislar puertas y ventanas
Una gran cantidad de calor se puede perder a través de puertas y ventanas mal aisladas. Para evitar esto, es recomendable utilizar burletes o selladores para aislar las rendijas y evitar que el aire frío entre y el calor se escape.
También puedes utilizar cortinas gruesas o persianas térmicas para ayudar a mantener el calor dentro de tu hogar. Estas opciones actúan como una barrera adicional contra el frío y pueden ayudar a reducir la pérdida de calor.
Si tienes ventanas antiguas, considera la posibilidad de instalar doble acristalamiento. Esto ayudará a mejorar el aislamiento térmico de tu hogar y reducirá la pérdida de calor.
Ventilar la casa temprano
Es importante ventilar la casa para renovar el aire y evitar la acumulación de humedad. Sin embargo, en invierno, esto puede hacer que la temperatura interior baje rápidamente y que tengamos que encender la calefacción para recuperar el calor perdido.
Una forma de evitar esto es ventilar la casa temprano por la mañana, cuando la temperatura exterior es más baja. Abre las ventanas durante unos minutos para permitir la entrada de aire fresco y luego ciérralas. De esta manera, aprovecharás la temperatura más baja del exterior sin enfriar demasiado el interior de tu hogar.
Utilizar adecuadamente las persianas y cortinas
Las persianas y cortinas no solo son útiles para mantener la privacidad en nuestro hogar, sino que también pueden ayudarnos a ahorrar en calefacción en invierno. Durante el día, es recomendable abrir las persianas y cortinas para permitir que entre la luz solar y caliente naturalmente el interior de nuestra casa.
Por la noche, es importante cerrar las persianas y cortinas para evitar que el calor se escape a través de las ventanas. Las cortinas gruesas o térmicas son especialmente efectivas para mantener el calor dentro de nuestro hogar.
Colocar paneles reflectantes detrás de los radiadores
Los paneles reflectantes son una solución eficaz para maximizar el rendimiento de los radiadores. Estos paneles se colocan detrás de los radiadores y reflejan el calor hacia la habitación en lugar de dejar que se escape a través de las paredes.
Los paneles reflectantes son fáciles de instalar y pueden ayudar a reducir la pérdida de calor en un 20%. Además, también pueden ayudar a mejorar la eficiencia energética de tu hogar, lo que se traduce en un ahorro en tu factura de calefacción.
Utilizar prendas cálidas en casa
Una forma sencilla de ahorrar en calefacción en invierno es utilizar prendas cálidas en casa. En lugar de subir la calefacción, puedes optar por utilizar ropa de abrigo, como suéteres, calcetines gruesos y mantas, para mantenerte caliente.
Además, es recomendable utilizar tejidos térmicos en la ropa de cama, como sábanas de franela o edredones nórdicos, para garantizar una mayor sensación de calor durante la noche.
Ahorrar en calefacción en invierno no tiene por qué ser complicado. Siguiendo estos trucos y consejos, podrás reducir tu consumo de energía y, al mismo tiempo, mantener tu hogar cálido y confortable durante los meses más fríos del año.
Deja una respuesta

Relacionado